• EMPRESA
    • PRESENTACIÓN
    • HISTORIA
    • EQUIPO HUMANO
    • POLÍTICA CALIDAD
    • CONTACTO
    • POLÍTICA PRIVACIDAD
  • SERVICIOS
    • ASISTENCIA TÉCNICA
    • I+D+i
    • VENTA
    • EXPORT
  • PRODUCTOS
  • NOTICIAS
  • CONTACTO
  • ZONA CLIENTES

CELLERS UNIÓ confía en TDI para la adquisición de un analizador químico de alto rendimiento MIURA 200

webmaster
11 mar 2020
Noticias 2020
atención al cliente, clientes, miura

 

Instalaciones Cellers Unió

 

Cellers UnióCELLERS UNIÓ conscientes de la importancia de seguir evolucionando tecnológicamente sin perder de vista la problemática medioambiental, se equipa con el nuevo analizador de alto rendimiento MIURA 200 de TDI para mejorar en la optimización de los resultados, disminuir los costes analíticos y además reducir los residuos generados. Con esta adquisición podrán invertir más tiempo en elaborar un producto más competitivo e innovador con la finalidad de llegar a un número más grande de consumidores.

Después de haber trabajado durante 18 años con el analizador LISA 200, vuelven a confiar en un producto TDI.

Una vez más, TDI aporta un valor añadido en servicio y asesoramiento basado en la satisfacción de las necesidades de nuestros clientes.

SOMOS ENOLUCIÓN, LOS ORIGINALES.

Jornadas Técnicas de formación en Valdepeñas y en Campo de Criptana

webmaster
26 feb 2020
Noticias 2020
jornada técnica

 

foto-exposicion-valdepenas-campo-criptana

 

Tecnología Difusión Ibérica ha colaborado, durante los días 18 y 19 de febrero, en las Jornadas Técnicas de formación que han tenido lugar en el IES Gregorio Prieto de Valdepeñas y en el EFA Molino de Viento de Campo de Criptana.

En su vertiente más pedagógica y siempre queriendo formar buenos especialistas en enología, TDI ha pasado acuerdos con estos centros. Estas jornadas están dirigidas a los actuales alumnos, exalumnos, así como bodegas de la zona que pudieran estar interesadas en asistir.

Las Jornadas se iniciaron con una explicación de la historia de la empresa, estrechamente ligada a la evolución de las técnicas analíticas que han permitido el desarrollo del sector hasta el día de hoy. Se revisó la gama completa de productos de la empresa, que va desde los analizadores IRTF hasta los pequeños valoradores, explicando ventajas, inconvenientes, usos, etc.

Posteriormente los alumnos pudieron realizar prácticas con los equipos, resolviendo así dudas e inquietudes.

Se dio la oportunidad a bodegas de la zona de poder acudir con sus muestras para poder analizarlas y comprobar “in situ” el funcionamiento de las máquinas.

Desde la empresa queremos agradecer a ambos centros por la excelente organización y destacar la gran acogida e interés por parte de todos los asistentes a las dos Jornadas. Ha sido un éxito de participación y creemos que es fundamental no perder el contacto con los centros educativos y los profesionales del sector a fin de tener un intercambio de experiencias técnicas enriquecedoras en ambos sentidos.

foto-charla-valdepenas-campo-criptana

LOS ÚNICOS ESPECIALIZADOS EN ENOLOGÍA

webmaster
15 ene 2020
Noticias 2020

Enolución TDI

Somos los originales, no la copia

Tecnología Difusión Ibérica, s.l. empresa especialista en analizadores y reactivos enológicos desde 1986 ha centrado su actividad durante estas tres décadas en afianzar el mercado nacional e internacional con una extensa gama de analizadores, tanto infrarrojos como químicos, convirtiéndose en un referente de calidad y profesionalidad en técnicas de análisis enológico.
TDI es la única empresa en el mundo dedicada exclusivamente a hacer material enológico. Tiene la cartera de productos más amplia del mercado, donde destacan sus analizadores químicos MIURA y los analizadores por infrarrojos BACCHUS 3.
A este material se suman otros analizadores como el CRIOSMART (control de estabilidad tartárica), el ENO 20 (detección del SO2L y SO2T), el ATP 3000 (detección de pH y AT a gran cadencia), el FLASH (análisis de pH, acidez total y SO2), el ALCO- QUICK (NIR para alcohol y densidad), el SMART (analizador automático químico, ultra compacto, preciso y rápido), el densímetro ALM155 (medición de la densidad y de grado alcohol según método oficial O.I.V.), y el DE2000 (Destilador por arrastre de vapor a las normas O.I.V. para alcohol y acidez volátil).
Cabe destacar su sistema de filtración rápida en recepción de vendimias MOSTONET®, elemento indispensable para el IRTF en análisis de mostos.
A todos estos analizadores se debe añadir su amplia gama de reactivos y patrones de uso directo.

la-gama-mas-amplia-del-mercado

TODO UN EQUIPO A SU DISPOSICIÓN

La equilibrada variedad de su catálogo es suficiente para satisfacer la mayoría de las necesidades habituales en enología, lo que les permite asesorar a los clientes de forma objetiva, encontrando la mejor solución a sus problemas analíticos. Son especialistas en soluciones para la recepción de vendimias. Además, ofrecen facilidades de pago y financiación adaptada, así como opciones de alquiler de maquinaria.

la-gama-mas-amplia-del-mercado

REACTIVOS Y FUNGIBLES

Suministro de reactivos y fungibles en 24h durante todo el año.

SERVICIO TÉCNICO

Nuestra empresa cuenta con un equipo de técnicos especializados en Enología ofreciendo servicio de guardia los fines de semana durante la campaña.

DEPARTAMENTO PROPIO DE I+D+i

TDI investiga, desarrolla e innova para estar siempre a la vanguardia en analizadores enológicos.
Ofrecemos la actualización de parámetros gratuita.

 

Jornada Técnica “Control de Calidad en Recepción de Vendimias”

webmaster
03 jul 2019
Noticias 2019
control de calidad, jornada técnica, recepción de vendimias

 

Jornada Técnica “Control de Calidad en Recepción de Vendimias” en Tomelloso

 

Más de medio centenar de profesionales de la enología se congregaron en las instalaciones del IRIAF (antiguo IVICAM) en Tomelloso (Ciudad Real), dando el marco propicio para la exitosa realización de una Jornada Técnica organizada por el Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha y con la colaboración del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario y Forestal (IRIAF) y la empresa Tecnología Difusión Ibérica (TDI).

La jornada comenzó con la intervención del decano del Colegio, Miguel Ruescas Lozano, realizando un balance de la situación actual en la región y marcando los desafíos y oportunidades que se presentan y la importancia de estar preparados frente a los mismos. También hizo especial hincapié en la trayectoria y experiencia de TDI y, en particular, de su gerente Jorge Subirana, quien lleva más de 30 años de dedicación al mundo de la analítica aplicada a la enología.

A continuación, el Dr. Mario Weibel, Responsable de I+D+i de TDI, se refirió a las diferentes técnicas de análisis que pueden aplicarse para el control en recepción durante vendimias. En control de madurez tecnológica, se detallaron las posibilidades instrumentales existentes con sus respectivos rangos y precisiones. Así, se repasaron los refractómetros (para medir azúcares y grado probable), los valoradores potenciométricos (para pH y acidez total), las estaciones automáticas en recepción (para azúcares, pH y acidez total), los analizadores químicos automáticos (para la determinación enzimática de ácido málico y acético, colorimétrica de ácido tartárico, pH y acidez total y turbidimétrica de potasio) y los analizadores de tipo IRTF (para la determinación simultánea de todos los parámetros necesarios en recepción). En lo referente al estado sanitario de la uva, se recalcó la necesidad de utilizar parámetros fiables, precisos y contrastables. Se introdujo el avance en la determinación de botrytis desde los primeros analizadores de Lacasa hasta los métodos actuales de determinación de ácido glucónico por medio de analizadores químicos enzimáticos automáticos, IRTF y biosensores, comparando la rapidez y precisión de cada método. Para finalizar, se discutieron los métodos existentes para determinar madurez fenólica y se analizaron las limitaciones en el análisis de mostos que no han macerado el tiempo suficiente.

En segundo turno, el Ing. Blas Martínez, Director Técnico de TDI, disertó sobre los criterios que se deben tener en cuenta al momento de elegir la solución que mejor se adapte a las necesidades de cada bodega. Teniendo en cuenta toda la variedad de equipamiento disponible en el mercado y la falta de claridad en la aplicación real del mismo, se establecieron relaciones entre las necesidades reales de cualquier recepción con la mejor solución aplicable de acuerdo a los recursos, requerimientos y forma de trabajo de cada bodega o cooperativa. También, se especificó qué se puede esperar de cada uno de los equipos, en qué rangos se puede medir y sus limitaciones reales, diferenciando también entre costos y tiempos de análisis. Finalmente, se clarificaron las capacidades reales de las técnicas cuando se utilizan productos de alta calidad, poniendo como ejemplo los tiempos récord a los que se puede llegar empleando un buen reactivo y la exactitud con la que se puede medir ácido glucónico en el mosto con equipos de tipo IRTF.

Para finalizar, se realizó una demostración en vivo de las soluciones que TDI ofrece para el control en recepción, desde su exclusivo sistema de filtración Mostonet®, pasando por la gama más completa de analizadores químicos (enzimáticos, colorimétricos y turbidimétricos) automáticos Miura y la línea de analizadores IRTF Bacchus. Se aprovechó también la ocasión para presentar en sociedad el Smart, el analizador químico más veloz del mercado para análisis en recepción.

smart

  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
Buscar
Categorías
Noticias
Etiquetas
atención al cliente blas martínez clientes control de calidad eneo enomaq enomaq 2019 entrevista ferias francia futuro de la enología gerente internacional jordi subirana jorge moreno jorge subirana jornada técnica miura pioneros recepción de vendimias web
+34 93 638 20 56
© Web oficial TDI, SL - 2021
XClose cookie popup

COOKIES

Le recordamos que al navegar por nuestro sitio web está aceptando el uso de COOKIES. + INFO

  • English 
  • Español 
  • Català